top of page

Estudiantes de Alcaraz conectan con la Estación Espacial Internacional en un proyecto pionero


En un evento que marca un hito histórico para la educación y la ciencia en la España rural, el Instituto Pedro Simón Abril de Alcaraz ha logrado conectar con la Estación Espacial Internacional (EEI). Este logro es el culmen de un proyecto educativo que ha involucrado a estudiantes y exalumnos durante cuatro años, transformando un sueño audaz en una realidad tangible.


El proyecto, nacido de la curiosidad y ambición de los jóvenes estudiantes del instituto, fue guiado por la asociación Studio 21, creada dentro del mismo centro con el objetivo de ofrecer una plataforma para jóvenes apasionados por la astronomía y brindar una alternativa de ocio educativo. Bajo la dirección de Ramón Ramos, un docente comprometido con el proyecto, el grupo ha trabajado incansablemente, enfrentando los desafíos de la burocracia y la logística para finalmente alcanzar su objetivo de establecer comunicación con la EEI. La dedicación y el esfuerzo conjunto han sido clave para superar los obstáculos y llevar a cabo este proyecto ambicioso.


Este logro no solo representa un avance clave para el instituto y para Alcaraz, sino que también sirve como una fuente de inspiración para otras comunidades en la España rural, demostrando que con pasión, dedicación y trabajo en equipo, los límites pueden ser trascendidos. La conexión con la Estación Espacial Internacional simboliza un puente entre la juventud de una pequeña localidad y el vasto universo de posibilidades que la ciencia y la tecnología pueden ofrecer. Este proyecto ha puesto a Alcaraz en el mapa, no solo a nivel nacional, sino también internacional, mostrando que la ambición y los sueños grandes no conocen de límites geográficos ni de recursos.





5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentáre


bottom of page